Convocatoria al IX° Congreso Nacional de las Comunidades del Patrimonio, Playa Ancha, Valparaíso 2020
Convocatoria al IX° Congreso Nacional de las Comunidades del Patrimonio, Playa Ancha, Valparaíso 2020.
“Los pueblos construyen su historia y defienden sus patrimonios”
Asumiendo el mandato del “Octavo Congreso Nacional de Comunidades del Patrimonio”, realizado en Chonchi, Chiloé, el año 2019, la Plataforma Patrimonial de Playa Ancha y la Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales, con el apoyo de la Municipalidad de Valparaíso y la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, invitan a participar a personas y comunidades movilizadas por la defensa y desarrollo del patrimonio cultural y natural de todo el país, al “IX° Congreso Nacional de Comunidades del Patrimonio “Los pueblos construyen su historia y defienden sus patrimonios”, que culminará en Valparaíso, entre los días 14 y 17 de mayo de 2020.
El congreso anual de barrios y zonas patrimoniales, de las comunidades del patrimonio, es una expresión de participación ciudadana y de movilización social, en la cual se coordinan acciones e intercambios de experiencias en la protección y el desarrollo del patrimonio cultural y natural del país.
II Zonal Sur de Comunidades del Patrimonio en Chillán
II Zonal Sur de Comunidades del Patrimonio en Chillán.
El 13 de abril de 2019 se realizará el II Zonal Sur de Comunidades del Patrimonio en Chillán. La convocatoria abierta y gratuita es para que participen personas y organizaciones desde la Región de Ñuble al sur. Se realizará entre 9 y 20hrs en Sargento Aldea 265 (Convento Franciscano), Chillán.
El formulario de Inscripción lo puedes encontrar AQUI
Leer más:II Zonal Sur de Comunidades del Patrimonio en Chillán
Convocatoria VIII Congreso Nacional de Comunidades del Patrimonio, Chonchi, Chiloé
Convocatoria al VIII° “Congreso Nacional de las Comunidades del Patrimonio, Chonchi 2019.
“Sin Territorio no hay Patrimonio”
Asumiendo el mandato del “Séptimo Congreso Nacional de Comunidades del Patrimonio”, realizado en Antofagasta el año 2018, el Centro para el Progreso y Desarrollo de Chonchi y la Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales, invitan a participar a personas y comunidades movilizadas por la defensa y desarrollo del patrimonio cultural y natural de todo el país, al “VIII° Congreso Nacional de Comunidades del Patrimonio – Sin Territorio no hay Patrimonio-”, a realizarse en Chonchi, Chiloé, los días 25 al 28 de abril de 2019.
El congreso anual de barrios y zonas patrimoniales, de las comunidades del patrimonio, es una expresión de participación ciudadana y de movilización social, en la cual se coordinan acciones e intercambios de experiencias en la protección y el desarrollo del patrimonio cultural y natural del país. El patrimonio local está en riesgo, producto de una política permanente de destrucción de lugares valiosos, que no cuentan con mecanismos efectivos de protección frente a la barbarie de las inmobiliarias, salmoneras, hidroeléctricas, termoeléctricas, mineras, etc. Vemos con preocupación que durante 2018 el Consejo de Monumentos Nacionales no haya mantenido el promedio de los últimos 4 años, de más de 50 anuales, pasando en 2018, a menos de 10. Las señales son claras, y las comunidades debemos enfrentar estas situaciones con más y mejor organización, propuestas y movilización.
Leer más:Convocatoria VIII Congreso Nacional de Comunidades del Patrimonio, Chonchi, Chiloé
Organizaciones convocan a celebrar Día del Patrimonio para Niñas y Niños
Ante inexplicable decisión del Ministerio de las Culturas de suprimir la celebración
Organizaciones convocan a celebrar Día del Patrimonio para Niñas y Niños
Diversas organizaciones preocupadas de los derechos de la infancia y del patrimonio, frente a la aún inexplicable omisión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio durante 2018, convocamos a celebrar el Día del Patrimonio para Niñas y Niños, entre el sábado 17 y el domingo 25 de noviembre de 2018, en el marco del Día Universal del Niño, que celebra Naciones Unidas.
El año pasado la actividad que logró coordinar más de 300 actividades gratuitas en todo el país, ha motivado a un grupo diverso de entidades ciudadanas encabezados por la Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales y Fundación Aldea a liderar la coordinación de la celebración durante 2018.
Es por esto que invitamos a las diversas organizaciones, instituciones y personas, que en todo el país, realizan iniciativas patrimoniales, a programar alguna de ellas en estas fechas, invitando a participar a niños y niñas.
Leer más:Organizaciones convocan a celebrar Día del Patrimonio para Niñas y Niños